Ovide Decroly

23.07.1871
Los niños tienen espíritu de observación, basta con no matarlo
Los niños tienen espíritu de observación, basta con no matarlo

Se sustenta en que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, será el propio niño quien busque el conocimiento.

Propone la observación activa como método a seguir, y así como la supresión de un horario fijo y la enseñanza cíclica para los centros de interés, para que en cada curso se desarrollen nociones de las distintas asignaturas.

Suguiere que el máximo de niños es de veinte alumnos por aula y que sean los más homogéneos posible. Además, para Decroly la escuela deber ser activa, debe permitir al niño expresar sus tendencias a la inquietud y el juego.

Según Decroly la finalidad de la Escuela es preparar al niño para la vida social y debe ser iniciado en el conocimiento de su propia personalidad (consciencia de su yo; de sus necesidades, aspiraciones, fines e ideales), y en el conocimiento del medio natural y humano en el que vive.

De estos dos núcleos de ideas se extraen cuatro temas fundamentales a tratar:

El ser vivo en general.

El hombre en particular.

La naturaleza.

La sociedad.

Esto hace que sea necesario estructurar las actividades en dos categorías: las que se refieren al individuo (funciones individuales) y las que conciernen a la especie (funciones sociales).



© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar